Otra cuestión de importancia relacionada con el transporte y que puede impactar en los mercados de commodities agrícolas tiene que ver con la posibilidad de que existan eventos que dificulten la movilidad o el despacho de los productos. Es el caso de varaduras de buques en el Río Paraná, medidas de fuerza que impidan la entrega de la mercadería, etc.
Políticas comerciales y conflictos geopolíticos
Las decisiones que efectúen los diferentes Estados en lo que refiere a las relaciones con sus pares, tanto en cuestiones comerciales como políticas, pueden generar modificaciones en las estructuras globales de los mercados y en las cadenas de suministro que tengan fuerte impacto en los precios.
Impuestos o subsidios a las exportaciones, aranceles, barreras no arancelarias, cuotificación del comercio internacional, subsidios a la producción; éstas y otras tantas son medidas que toman los gobiernos y afectan a los precios. Las políticas tendrán su mayor impacto en los precios internos de cada país, sin embargo, cuanto mayor sea la participación de estos en el comercio internacional es mayor la influencia que se plasmará sobre los precios internacionales.
Un ejemplo de esto, que se percibe en la coyuntura actual, es el conflicto comercial entre China y EE.UU., que se desató luego de que la administración Trump impusiera aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde el país asiático. En represalia por la medida, el gobierno chino amenazó con establecer aranceles a los productos estadounidenses, entre los que incluyó a la soja. Estos dos países son los principales jugadores en el mercado internacional de la oleaginosa. China es el mayor importador mundial y principal comprador de soja estadounidense, mientras que el país norteamericano es el principal exportador global y abastecedor del mercado chino.
Como consecuencia del conflicto y ante una posible guerra comercial que disminuyera los intercambios de bienes entre estos países, a lo que se sumó una paralización de las ventas de exportación informadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los precios de la soja en Chicago, mercado de referencia mundial, cayeron fuertemente, afectando las cotizaciones en el mercado local.