Empresa de Planeamiento y Logística S.A. (EPL) empresa estatal de Brasil, mantiene reuniones con el Ministerio de Infraestructura y de Producción de Salta

Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, presentaron el Plan Estratégico de la Provincia a especialistas de la Empresa estatal de Planificación y Logística (EPL) de Brasil.

En coordinación con la Cancillería de Brasil a través del Ministro Joao Carlos Parkinson de Castro, Coordinador Nacional de los Corredores Rodoviarios y Ferroviarios, el Senador por Salta, Carlos Rosso, Federico H Vallejo de la Plataforma Internacional IPOChase, y con la participación del Intendente del Gobierno Municipal de Güemes, Sergio Salvatierra, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Fernández, el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; y la secretaria de Planificación, Laura Caballero, se llevo acabo el encuentro.

Ministerio de Producción Salta.
  • Presentamos el Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia, a la Empresa de Planificación y Logística de Brasil.

  • Destacamos que por su ubicación, Salta ofrece ventajas para el transporte de la producción de ese país hacia los puertos del norte chileno, a través del Corredor Bioceánico.

  • Citamos la construcción del Nodo Logístico Multimodal y Puerto Seco en General Güemes, el funcionamiento del parque industrial en esa localidad, la pavimentación de la ruta nacional 51 y la reactivación del ramal C-14 a partir de la producción minera de litio en la Puna, entre otras obras y proyectos.

Ministerio de Infraestructura de Salta.

Salta interesa a empresarios de Brasil como nexo para el transporte de su producción a los puertos chilenos.

Funcionarios de la Empresa de Planificación y Logística de Brasil elaboran un informe sobre las características y ventajas que ofrece la provincia para los empresarios de ese país para el traslado de cargas.

Es que para el gobierno del vecino país, Salta tiene “gran potencial” como centro de distribución de cargas hacia los puertos del norte chileno por el corredor bioceánico norte.

A los empresarios brasileños les interesa la ubicación geográfica estratégica de la provincia para bajar costos logísticos en más de un 20% y días de transporte ya que sacando la producción por el Pacífico demoran 28 días y 40 si lo hacen por los puertos del Atlántico. En ese contexto, el interés estuvo focalizado en el desarrollo de infraestructura que tiene en marcha el Gobierno de la Provincia.

“Nos motiva conocer posibilidades para inversiones y los centros de distribución de cargas. Verificamos que Salta tiene gran potencial para ser punto hacia los puertos del norte de Chile. Son varias las ventajas para que empresas se instalen acá”, indicó Cicero Filho, economista de la empresa estatal brasileña, quien solicitó la reunión.

Camacho y de los Ríos citaron la construcción del Nodo Logístico Multimodal y Puerto Seco en General Güemes, el funcionamiento del parque industrial en esa localidad, la pavimentación de la ruta nacional 51 y la reactivación del ramal C-14 a partir de la producción minera de litio en la Puna, entre otras obras y proyectos.

“El desafío del corredor bioceánico es político y estratégico”, dijo Camacho, para mencionar la necesidad e importancia de que los gobiernos nacionales de la región eleven el estatus del corredor”, indicó Camacho, al tiempo que su par de Producción y Desarrollo Sustentable señaló las posibilidades de nuevas inversiones.

Filho ya estuvo en Chile recolectando información en los puertos de Iquique, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta. La misma será volcada, junto a la que obtenga en Salta, en un estudio para los empresarios de su país. “Como gobierno tenemos la necesidad de mostrar las ventajas para que las empresas tomen decisiones, pero sin dudas Salta en Argentina y Calama en Chile tienen muchas ventajas para nosotros como puntos cruciales de distribución”.

WhatsApp+Image+2022-01-20+at+6.51.18+AM

¿Es un especialista con relación a esta nota, y busca generar sinergias ? Ponemos especial intereses en las partes interesadas, por ello lo invitamos a integrar y participar de nuestra área de ⇱ Stakeholders