Cadena de inversión
En la movilización de capital para la inversión, intervienen muchas instituciones y agentes, como los dueños del capital, los intermediarios financieros y los asesores. Las fuentes de inversión pueden ser bancos, fondos de pensiones, compañías de seguros, empresas multinacionales y fondos soberanos
PRINCIPALES INSTUTUCIONES
Estados (asistencia oficial para el desarrollo).
Hogares o individuos, entre ellos: – Inversores minoristas – Grandes patrimonios individuales – Pensiones – Primas de seguros.
Empresas (reservas y/o beneficios no distribuidos).
Fundaciones o instituciones filantrópicas.
Otras instituciones con reservas de capital (universidades).
Bancos.
Fondos de pensiones.
Compañías de seguros.
Fondos de inversión.
Fondos soberanos.
Fondos de dotación.
Capitales privados.
Capital riesgo.
Inversores con impacto social.
- Capital
- Deuda corporativa
- Deuda soberana
- Otros mercados e instrumentos financieros
USUARIOS DEL CAPITAL
Estados.
Organizaciones internacionales y bancos de desarrollo.
Instituciones públicas y semipúblicas.
Empresas multinacionales y locales.
Empresarios, pymes y emprendedores.
Organizaciones no gubernamentales.
Inversores con impacto social.
- Asesores financieros.
- Gestores de patrimonio.
- Consultores de inversiones.
- Agencias de notación.
Países
Miembros
Empresas
Gobiernos e Instituciones
Newsletter
Suscribete a nuestro boletín y recibe noticias directo a tu correo